Contamos con instalaciones especiales para dar soporte vital completo a bebes recién nacidos que necesitan cuidados especiales ya sea debido a un nacimiento prematuro, de bajo peso o que tienen una enfermedad que requiere un tratamiento y soporte vital debido a afecciones por problemas cardiacos, infecciones o defectos al nacer, trastornos metabólicos, o falla orgánicas.
Por lo anterior, nuestra sala de UCIN cuenta con:
Equipamiento tecnológico y protocolos especializados para la atención de pacientes en estado crítico.
• Vigilancia continua de signos vitales a través de monitor electrocardiográfico con mediciones de constantes vitales invasivos y no invasivos.
• Incubadoras.
• Suministro de ventilación mecánica multimodal.
• Bombas de infusión de 1 o 2 canales.
• Sistema de calentamiento para prevención de hipotermia.
• Aislamiento protector del paciente.
• Servicios de banco de sangre, laboratorio y radiología disponibles 24 hrs.
• Medición de gases sanguíneos (gasometría).
• Pulsioxímetro.
• Electrocardiógrafo.
• Equipo de Rayos X portátil.
• Instalación de catéteres por personal de enfermeras especialistas, estudios de radiología especializados como ecos transfontanelares, fototerapia y cunas térmicas.
• Carro rojo y desfibrilador portátil.
• Soporte nutricional avanzado.
• Protocolos de farmacovigilancia para garantizar la seguridad e idoneidad del tratamiento.
Personal altamente calificado en medicina crítica neonatal (recién nacidos) con alto sentido humano y respeto absoluto a nuestros pacientes.
• Asesoría de Nutriólogos especialistas para la valoración y dieta especial; que garantizan el crecimiento y nutrición adecuada del bebé.
• Farmacovigilancia con personal especializado. Siempre a la expectativa de reacciones adversas a medicamentos, así como a interacciones medicamentosas derivadas de las combinaciones de tratamientos, con protocolos para garantizar la seguridad e idoneidad del tratamiento.
• Ayuda y asesoria a las madres en la técnica correcta para amamantar a los recién nacidos, así como en la extracción de leche materna para alimentar al bebe, en casos que el seno materno no sea posible.
• Pediatra Neonatologo, especializado en el cuidado de bebés prematuros, o alguna enfermedad grave diagnosticada en las primeras horas del nacimiento. Médicos de todas las especialidades pediátricas que darán soporte en casos en que se requieran.